Tal vez...
... luchar contra el capitalismo salvaje
|  | 
| ¿Anti-capitalistas? ¿Nosotros? No, señor. Los que están en contra del sistema son útopicos. Foto: Kevin Carter | 
... criticar las inequidades sociales
|  | 
| Si bien la Asignación Universal por Hijo y su condicionalidad educativa descendieron el trabajo infantil, el ODSA-UCA registró que un 14,9% de los niños de entre 5 y 17 años de zonas urbanas eran explotados económicamente en 2013. Foto: Cuba debate | 
... cuestionar el accionar del Estado
|  | 
| En 2010 UNICEF señalaba que los niños indígenas de Argentina tenían una tasa de analfabetismo mayor a le media y, dadas las condiciones socioeconómicas, la mitad no ingería las cuatro comidas diarias y sufrían enfermedades evitables. Foto: Enlace Crítico | 
... pujar por una mejor distribución del ingreso
|  | 
| Distribución del ingreso, hambre y el negocio de la comida. En Obesos y famélicos el académico y activista inglés Raj Patel señala que en el mundo hay 1000 millones de obesos y 800 millones que sufren hambre y desnutrición. Foto: UPSOCL | 
... reclamar educación obligatoria efectiva y de calidad para todos los chicos
|  | 
| Círculo vicioso. Las inequidades socioeconómicas son causa y consecuencia de la desigualdad educativa. Foto: UPSOCL | 
... exigir la paz
Sólo tal vez, cuestionar el sistema sea un granito de arena para que en un futuro más niños puedan vivir, educarse y jugar como niños. Y poder, realmente, celebrar su día.


